15/5/08

hoy leí una frase de freud que me dejó pensando bastante:

el primer humano que en vez de arrojar una flecha al enemigo le lanzó un insulto, fue el fundador de la civilización.
-

y bueno nada, la puta que te parió!

14/5/08

como todos seguro tendrán su anécdota con el paro de subte, yo también tengo la mía y paso a contárselas. resulta que salía de la facu muy contento porque había aprobado economía y como el yin y el yan dice que nada puede ser ni tan bueno ni tan malo, llego a la estación y changos! paro de subte. le pregunto al señor de la pescadería si conocía algún colectivo que me dejara cerca de casa y me responde, entre olor a gente-que-no-se-lava-ahí, que me tome el 26. voy a la parada, subo y cual será mi mala dicha que me toca sentarme al lado de una señora mayor muy malhumorada porque "todos esos vagos atorrantes del gremio del subte que no hacen nada, que miran el techo con cara de pavos y que encima se dignan a hacer una huelga. no, no, si tendría que volver la dictadura acá". y yo, que no soy derecho pero sí humano, le respondo "pero bueno, un poco de paciencia". ¡para qué! "claro vos porque sos joven, pero a esta edad... ¡por favor!" y así dos horas de mi peor viaje en bondi, la vieja que planteba un apocálipsis por tres horas sin subte, la gente apretada en el colectivo (algunos felices), yo con mi alegría por economía y un viaje facultad-casa que suele durar quince minutos tardó sus buenas dos horas. le sonrío a la vida igual :)

29/4/08

hoy el profe de psicología en una clase magistral sobre el conductismo explicó:
"la primera reacción de un niño ante un objeto peludo es acariciarlo".

qué cosa los chicos de ahora.

24/4/08

el otro día que fuimos a aroma tomé un té de ceylán y me hizo acordar a un textito de discépolo que es buenísimo. un poco de historia argentina en diez líneas.

Resulta que antes no te importaba nada y ahora te importa todo. Sobre todo lo chiquito. Pasaste de náufrago a financista sin bajarte del bote. Vos, sí vos, que ya estabas acostumbrado a saber que tu patria era la factoria de alguien y te encontraste con el regalo de una partria nueva, y entonces, en vez de dar las gracias por el sobretodo de vicuña, dijiste que había una pelusa en la manga y que vos no lo querías derecho sino cruzado. ¡Pero con el sobretodo te quedaste! Entonces, ¿qué me vas a contar a mí? ¿A quién le llevás la contra? Antes no te importaba nada y ahora te importa todo. Y protestás. ¿Y por qué protestás? ¡Ah no hay té de Ceylán! Eso es tremendo. Mirá que problema. Leche hay, leche sobra; tus hijos, que alguna vez miraban la nata por turno, ahora pueden irse a la escuela con la vaca puesta. ¡Pero no hay té de Ceylán! Y según vos, no se puede vivir sin té de Ceylán. Te pasaste la vida tomando mate cocido, pero ahora me planteas un problema de Estado porque no hay té de Ceylán. Claro, ahora la flota es tuya, ahora los teléfonos son tuyos, ahora los ferrocarriles son tuyos, ahora el gas es tuyo, pero... ¡no hay té de Ceylán!

(Enrique Santos Discépolo)

21/4/08

ayer ví una de esas pelis que te dejan medio cursi por algunos días.
y me encanta.


aime-moi moins, mais aime-moi longtemps

amame menos, pero amame mucho tiempo
(les chansons d'amour)

20/4/08

los maniquíes me guiñan;
los semáforos me dan tres luces celestes,
y las naranjas del frutero de la esquina me tiran azahares.

¡Vení!, que así, medio bailando y medio volando,
me saco el melón para saludarte,

te regalo una banderita,


y te digo

(desde la terraza)